Maestro
de Agustín Barrios
Nació en Buenos
Aires, Argentina, el 16 de enero de 1877. Falleció en Paraguay en 1943. Su
padre, de nacionalidad paraguaya, residía en Buenos Aires desterrado por
motivos políticos. Cursó sus primeros estudios en la Escuela
Normal de Buenos Aires, luego en la Escuela Normal de Concepción del Uruguay
(Entre Rios), en la Escuela Naval Argentina y en el Colegio Nacional de Buenos
Aires. Se destacó como guitarrista, compositor, arreglador musical,
escritor y matemático. |  |
Su inclinación por
la música se debe a sus tíos Juan Manuel Sosa Escalada y Manuel
Amarilla.
Estudió con Juan Aláis,
Antonio Ferreiro y Carlos García Tolsa.
En
Buenos Aires ofreció conciertos en el Teatro Politeama y fue profesor de
guitarra en el Colegio Internacional Porchetti.
Sosa
Escalada llegó a Paraguay en la década de 1890 y se presentó
en público por primera vez el 25 de noviembre de 1895 en el Teatro Nacional,
tocando a dúo con Teodosio González, destacado virtuoso de ese entonces.
Fue profesor de guitarra en el Instituto Paraguayo desde 1897 a 1898 y desde 1908
a 1909.
Como profesor, aparte de Agustín
Barrios, formó a otros destacados intérpretes paraguayos como el
guitarrista y compositor Quirino Baez Allende, Enriqueta González y Dionisio
Basualdo.
Durante un tiempo incursionó
en el periodismo, escribió en los diarios La Opinión, La Nación,
El Liberal, El Cívico, El Diario, El Orden, El País y enseñó
Ciencias Exactas en colegios de Asunción.
Compuso
una pieza literaria llamada "El buque fantasma", vibrante crónica
sobre los sucesos de la Revolución Paraguaya de 1904.
Compuso
para guitarra obras como: "A la Gloria", "Don Dios nos libre", "Estudios arpegiados
en Fa Mayor", "Cielito porteño", "Gavota", "Zaida Mercedes", "María",
"Tofon" (habanera), varias polcas y marchas militares y una Fantasía Sinfónica
(inconclusa).
"Este destacado músico
y escritor ejerció decisiva influencia en la familia Barrios para que Agustín,
siendo adolescente, se trasladara a la capital paraguaya para realizar estudios
académicos de guitarra bajo su dirección y además cursara
sus estudios secundarios en el Colegio Nacional".
Datos
tomados del libro "Mangoré, vida y obra de Agustín Barrios"
escrito por Sila Godoy y Luis Szarán.
Guitarrasweb
agradece la colaboración del Investigador musical
Héctor
García Martinez en la realización
de esta biografía.