Guitarrista
-
Nacido en Villa Guillermina, provincia de Santa Fe, el 24 de agosto
de 1936, Palermo comenzó a tocar la guitarra los diez años
de edad, radicándose a los diecisiete en Buenos Aires.
Allí, Alberto Ortiz, quien fuera guitarristas de Agustín
Magaldi, guió sus primeras incursiones como profesional.
Durante cinco años actuó en peñas y clubes
tocando tango y folklore y desde 1955 realizó numerosas grabaciones
de música litoraleña para los sellos Odeón
y Philips. En 1960 fue requerido por Ariel Ramírez, con el
que colaboró en numerosas giras y grabaciones entre las que
se incluye la versión completa de la Misa Criolla. En 1964,
a los 28 años se vinculó a Alfredo Gobbi, trabajando
junto a él en el dúo de guitarra y piano. De este
gran maestro, Palermo recibió una verdadera lección
de estética para la interpretación, y de ahí
ese sentido orquestal que después supo aplicar a su conjunto
de guitarras.
Aparte
de su tarea de acompañante de renombradas figuras vocales
(Floreal Ruiz, Alberto Podestá, Roberto Rufino, Héctor
Pacheco, Oscar Ferrari); actuó como solista en Gotán,
de la calle Talcahuano, en los tiempos en que allí tocaban
Piazolla y Rovira. Durante un año colaboró con varios
intérpretes melódicos: Pacho Rivero Henríquez,
Chito Galindo y sobre todo, Fetiche, con que actuó en Uruguay,
Chile, Paraguay y la Argentina. Fue también solista y destacado
acompañante en la tanguería de Lucio Demare, Palito
85, de la calle Cangallo.
En
1967 integró, ya como director, su propio terceto de guitarras,
grabando en Discomundo, de José Angel Bello, su primer larga
duración, "Toquen ...guitarras" , denominando a
su conjunto "Palermo Trío", e incluyendo por primera
vez, en versión para guitarras, tres tangos de Alfredo Gobbi
("A Orlando Goñi", "El andariego", y
"El último bohemio"). En 1971 , esta vez para Qualiton,
registro su segundo LP "De aquí y de ahora" y en
1973, para Cabal, "Palermo Trío con Héctor Darío".
Este material fue remasterizado y editado en un CD en el año
1997 por la Compañía Epsa Music.
Ha tocado en incontables teatros, así como en programas de
radio y televisión.
Durante todo 1975, el Palermo Trío actuó en El Viejo
Almacén como solista y acompañado a Edmundo Rivero.
Ha grabado también como solista invitado junto a la orquesta
del bandoneonista Alberto Garralda en 1977, año en el que
también acompañó al acordeonista Raúl
Barboza tocando tangos. Durante año 1981 el Trío actuó
en Bien Porteño realizando presentaciones instrumentales
y acompañando a los cantores Roberto Goyeneche y Carlos Casado.
En 1982 retoma su trabajo junto a Edmundo Rivero con el que graba
en Canal ATC, una serie de videos sobre la vida del famoso cantante.
En
julio del año siguiente formando parte del espectáculo
" Una noche en Bs. As." encabezado por Nelly Vazquez realiza
una gira de trabajo durante la cual recorre EE.UU, el Caribe y Sud
América.
Desde
el año ´84 hasta el ´88 trabaja como guitarrista
estable del cantante Carlos Acuña, con el cual viaja a Chile,
Uruguay y el interior de nuestro país.
En 1989 comienza a dedicar un mayor tiempo a la docencia,
tarea que tiene como principal objetivo transmitir a los jóvenes
intérpretes su experiencia en el acompañamiento de
cantantes en especial en el género del tango.
En
1990 Palermo trabajó como solista y a partir de dicho año
rearma su trío, con el que permanentemente realiza actuaciones
y grabaciones.
En
1995 acompañó a Jairo en un recital llevado a cabo
en el Teatro Colón en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado
Americanos.
En
1997 llevó a cabo los arreglos y la dirección musical
de un CD de la cantante Nelly Omar.
En
1998 forma un nuevo conjunto de guitarras denominado "Palermo
5" integrado por jóvenes músicos.
Desde
1999 hasta el 2001 junto a su reciente conjunto Palermo 5, participa
de las actividades y recitales organizados por el BAM (Buenos Aires
Música) en los Centros Culturales Recoleta, Babilonia, Adán
Buenos Aires, Plaza Cortazar y Plaza Defensa. Para ésta organización
también actúa en el Foro Ghandi, Club del Vino, Club
del Progreso y finalmente en el Centro Cultural San Martín.
En éste último espacio participa de los Festivales
de "Guitarras del Mundo".
Graba
con el quinteto un CD compuesto de 12 temas con arreglos musicales
propios.
A mediado del años 2002 realiza una gira por Holanda y parte
de Bélgica, con el Palermo Trío y acompañado
por el cantante Hugo Alcón.
Actualmente
continua su labor docente y realiza grabaciones como solista y junto
al Palermo 5. |