Jorge Mancini

Fecha de nacimiento: 12-09-60
Tel: (54 11) 4612-6010 / 4642-1219
e-mail: jorge_mancini@tutopia.com


Estudios

Conservatorio Palmieri Vecco (1967/77)
Contrapunto Profesor Angel Pastore (1979)
Conservatorio municipal Manuel de Falla (1980/83)
Guitarra clásica – Dora Argañaraz (1979/82)
Primer seminario Internacional de Guitarra – Abel Carlevaro (1980)
Bela Bartok: análisis de su obra Profesor Leonidas Arnedo (1982)
Guitarra clásica – Alfredo Escande (1980/82).
Armonia and audioperceptiva – Violeta Hensy de Gainza (1980/83).
Etnomusicología. Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas. Profesora Nora Di Bruno (1995/96)
Etnomusicología. Conservatorio Manuel de Falla (1996)
Grupo de investigación sobre el sonido UBA (1997)
Seminarios de improvisación y composición – Experimenta ’97 – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Con: Elliott Sharp, Zeena Parkins, Soldier String Quartet, Arto Lindsay, José Halac, Davis Moss, Kato Hideki, Richard Teitelbaum, Carlos Zingaro, Larry Polanski, Fred Frith, Chris Cutler, Chico MelIo y Silvia Ocougne. (1997)
Etnomusicología. Dr. Isabel Aretz (1999)

Paralelamente a los estudios mencionados desarrolla sus estudios de guitarra eléctrica y bajo eléctrico dentro del jazz, el blues, el rock y otros estilos, estableciendo una reorganización metodológica de las técnicas de ejecución y del desarrollo melódico y armónico para que el ejecutante lleve la idea al instrumento con la menor dificultad posible.
Desde 1983 realiza estudios en el campo de la improvisación, desarrollando una exploración sonora sobre los instrumentos
que recorre las técnicas convencionales como instrumentos preparados.

Actividad docente

Instituto Martin Guemes (nivel medio) – Palomar – Bs. As. (1986/ 93)
Escuela Municipal N. 20 D.E. 18 Mariano Sanchez de Loria (nivel primario), desde 1994 hasta la actualidad.
Taller Popular de Música – Armonía. Desde 1996. Martin Coronado – Bs. As.
Centro de Expresión Artística – La esquina de Ampayaco” guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, audio perceptiva, armonía y composición – Hurlingharn – Bs. As. (1997)
En su estudio particular desde 1977: guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, audio perceptiva, armonía, composición e improvisación.

Actividad artística

Experiencias grupales

2002 Trío Lila – Parque de la Ciudad, gobierno de la ciudad de Bs. As.
2001 Trío Lila – Bar “Catulo Castillo”
1998 «Desastre Oeste» grupo de cámara, dirección: Jorge Mancini – La Scala de San Telmo in 2Ar.Co(n)
1997 «Desastre Oeste» – La Scala de San Telmo in 2Ar.Co(n)
1997 Victor Da Cunha I Jorge Mancini – La Carbonera, Ciclo 2Ar.Co(n)
1997 David Moss / Jorge Mancini – La Trastienda, Ciclo Experimenta ’97.
1997 2Ar.Co(n) grupo artistas argentinos contemporáneos – La Scala De San Telmo
1992 Marcelo Peralta Grupo – Esteban Lisa fundación-GAiA (Cap. Fed.) – Transfusión – fundación Esteban Lisa
1991 Marcelo Peralta group – Club de Las Bellas Artes – F.M. La Tribu / Hall Central – TMGSM. – Transfusión – Club de Las Bellas Artes / F.M. La Tribu.
1990 Grupo de improvisación Tercer Mundo – Pabellón Arquitectura (C. Universitaria) – Centro Colla (Cap. Fed.) – Sótano del Bar Sur (Cap. Fed.) – Medio Mundo Varieté (Cap. Fed.)
1989 Grupo de improvisación Tercer Mundo – Centro Cultural CCGSM Sala F – «Poemas” – Plaza Seca CCGSM – Plazas de La Capital – «Domingos en las Plazas”
1988 Grupo de improvisación Tercer Mundo -ATE Ciclo Melopea – «Un Hilo de Luz” – CCGSM Ciclo Nuevas Tendencias – «Domingos en las Plazas”
1987 Grupo de improvisación Tercer Mundo – Oliverio Mate Bar (Cap. Fed.) – Feria de las Pulgas (Cap. Fed.) – Centro Cultural Sacha Huasi (Cap. Fed.)
1986 Grupo de improvisación Tercer Mundo – Ciclo El Depósito (Cap. Fed.) Orquesta Ricardo Chiarella – CCGSM
1985 Grupo de improvisación Tercer Mundo – Biblioteca de San Martín (Bs. As) – Museo Santiago Parodi (Caseros, Bs. As.)
1984 Peralta-Mancini Dúo – Lobby Bar (Cap. Fed.)
1982 «preludio natural a la vida» (J. Mancini) – Promúsica
1980 Paulatino group – Music Up (Cap. Fed.)
1979 Paulatino group – Colegios de Bs. As.
1978 Paulatino group – Festival de Rock de San Juan (Pcia. de San Juan) – Club Ciudadela Juniors (Bs. As.)
1972 al 77 Conciertos-Conservatorio Palmieri Vecco (Cap. Fed.)

Experiencias solistas

2002 Buenos Aires Jazz Festiva l- Plaza Defensa – Bs. As
2001 Llegar al origen III- Ciclo Sonora- Centroyoga, Bs.As.
1998 Llegar al origen II 2 Ar .Co(n) ciclo-La otra Guitarra, La Scala de San Telmo
1997 Llegar al origen I 2 Ar. Co(n) La Scala de San Telmo

Performances realizadas
Con la artista plástica – performer Andrea Fasani

2002 Souvenires Argentinos

  • Escuela de Artes Prilidiano Pueyrredón – Buenos Aires.
    2001 El despojo
  • MAMBA – Curador: Jorge Haro.
    2000 O.S.A.G. – Objeto sonoro argentino globalizado.
  • MAMBA – Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    2000 La puerta cerrada
  • 4º Festival Internacional Música Experimental, Gràcia, Barcelona,
    España Noviembre 2000.
    2000 La puerta cerrada
  • Primer Encuentro de Acción and Arte Performance. – Gobierno de la
    Ciudad de Buenos Aires
    1999 El límite de lo Humano
  • MAMBA – Curador: Jorge Haro.
    1998 El límite de lo Humano
  • Palacio de las Artes – Buenos Aires
    1998 El límite de lo humano
  • La Scala de San Telmo – Buenos Aires
    1998 Palacio Tomado – propuesta multimedia
  • Palacio de las Artes – Buenos Aires
    1997 Souvenires Argentinos
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1997 Sylvia Panic – Homenaje a Sylvia Plath
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1997 Hogar dulce hogar – investigaciones
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1997 Souvenires Argentinos
  • Círculo Ajedrez – Buenos Aires
    1997 Encierro
  • La Trastienda – Buenos Aires
    1996 2Tubos2 – Investigaciones
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1996 Hogar dulce Hogar – Investigaciones
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1995 Crash – Zonas de emisión – Investigaciones
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1995 Lesiones – Investigaciones
  • La Carbonera – Buenos Aires
    1994 Desconciertos
  • Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Bahía Blanca.
  • Cuatro presentaciones: Teatro Municipal , Museo de Bellas Artes,
    Alianza Francesa, FM «De la calle».
    1994 Desconciertos
  • Club de las Bellas Artes / FM «La Tribu» – Buenos Aires.
    1994 Desconciertos
  • Fundación Esteban Lisa – Buenos Aires.
    1994 Desconciertos
  • «El Placard de Madero». Buenos Aires.
    1993 Fisura – Performance- Instalación
  • Ciclo Multimedia Berlín Alexander Platz – The Loft – Buenos Aires.
    1993 Desconciertos
  • Ciclo Mandinga – Club de Arte- Buenos Aires.

Integrantes de los grupos

Trío Lila: batería: Hugo Robles; bajo eléctrico, Enrique Puocci; guitarra eléctrica, Jorge Mancini.
Desastre Oeste: Adrián Lacruz, Esteban Allegretti, Marcelo Reinoso, Fabián Spinazola, Hugo Robles, guitarras eléctricas; Enrique Puocci, bajo eléctrico.
Grupo de Improvisación Tercer Mundo: Mariana Potenza, saxo tenor; Marcelo Peralta: todos los saxos; Víctor Dacunha: batería y percusión; Jorge Mancini: guitarras eléctrica y acústica, bajo eléctrico.
Transfusión: Roberto Ferreira, guitarra clásica; Marcelo Frezia, batería; Jorge Mancini, bajo eléctrico y voz.
Paulatino: Carlos Triolo, batería; Marcelo Torres: bajo eléctrico; Alejandro Bisceglia, piano y teclados; Jorge Mancini, guitarra eléctrica.

Investigación sonora

1999/continúa. Desarrollo de instrumentos de cuerda-eléctricos +síntesis: Hugo Robles (luthier) y Romanello (ingeniero electrónico)
1995/continúa. Estudios de acústica y síntesis por computadora.

Trabajos realizados

2001 The Absolute Noise Ensamble por Francisco López, invitado:
guitarra eléctrica, Jorge Mancini, Absolute records
2001 State of The Union 2001 por Elliot Sharp, invitado: guitarra eléctrica,
Jorge Mancini, EMF, ltd.
1999 “Sylvia Panic” cd producción independiente
1997 “Milonga” cd, Marcelo Peralta, invitado: guitarra eléctrica y bajo electric,
Jorge Mancini, Melopea records
1997 “Sylvia Panic” video, producción independiente
1996 “Investigaciones 2 / Hogar dulce hogar” – produccion independiente
1995 “Desconciertos” – video.produccion independiente
1994 “Deseo” cassette / En vivo en Club de Las Bellas Artes – Choripan records
1991 “Escaleras de la comprensión” cassette, Marcelo Peralta, invitado:
guitarra eléctrica, Jorge Mancini; Melopea records
1988 “Un Hilo de Luz” – homenaje a Pharoah Sanders; Grupo Tercer Mundo,
Melopea rd.

Christian Mabrostomos

Actualmente forma parte de los grupos La Chaina y Bambu.Carlos Tejedor 4458Tel: 4743-0987E-mail: chrisbambu@hotmail.com.arWeb: www.bamburock.com

Ale Ramos

Estudió Jazz con Armando Alonso y Blues con Botafogo. Actualmente integra el grupo, Ale Ramos & La cosa nostra, tras un recorrido de 20 años

Victor Villadangos

Nació en Buenos Aires. Cursó estudios bajo la dirección de la Profesora María Herminia Antola de Gómez Crespo en el conservatorio «Juan José Castro», graduándose