Jose Saluzzi

Nació en febrero de 1975.
Hijo del compositor y bandoneonista
Dino Saluzzi, se crió en un ambiente puramente musical durante toda su infancia.
A los 7 años se inicio en la música tocando batería y percusión. Desde ese momento comienza a estudiar música junto a su padre viviendo en Europa.


A los 15 años junto a su padre forma el grupo Saluzzi Family, grabando un disco para el sello alemán ECM llamado «Mojotoro» como baterista del grupo.

Luego de varios conciertos y giras con este proyecto por el país y el extranjero, a los 16 años estudia teoría y piano con Liliana Manzitti, pero antes de pasar a la guitarra tuvo un acercamiento al bajo eléctrico, cuando le compró un bajo al bajista que en ese momento tocaba en la banda.

Estudió y tocó el bajo por una año en diversos grupos y tambien en Saluzzi Family.
Pero su verdadera pasión llegó a los 17 años, después de un frustrado pase
por la carrera de guitarra en el Conservatorio General San Marín de Buenos Aires,
muy influenciado por el guitarrista americano Al DiMeola, quien obsequió
una de sus guitarras acústicas y despertó el estímulo del gusto por el instrumento.

Comenzó sus estudios con dos pioneros de la guitarra argentina: Walter Malosetti y Aníbal Arias quien ha participado junto a Dino en la Orquesta Nacional del Tango en la década del 70, considerado como uno de los mas importantes guitarristas de tango junto a Roberto Grela.
Después de cinco años vuelve a grabar » La Cité de la Musique» con su padre y el bajista Marc Johnson, en esta oportunidad como guitarrista. Con este álbum, grabado en Noruega, ha tocado y participado en los teatros y festivales de jazz y música contemporánea mas importantes alrededor del mundo.

Gracias al gran impulso de haber participado junto a su padre tocando por todo el mundo, comenzó a estudiar composición pasando por la Universidad Católica Argentina en donde cursó dos años de música y siguió sus estudios de piano con Eduardo Arias. Presentó sus propios proyectos con distintos músicos nacionales e internacionales.

En el ámbito local ha participado en proyectos con músicos como }César Franov, Sebastipan Zambrana, Enrique Sinesi, Javier Malosetti, Beto Satragni, Alejandro Franov, Matías Cifuentes, Carlos Rivero y Mariana Baraj entre otros. En el ámbito internacional compartió conciertos y proyectos con músicos como Arto Tuncboyaci, Roby Amin, Marc Johnson, Palle Daniellsson, Palle Mikkelborg, Jim Hall, Michel Benita y Jürgen Schwenkglenks entre otros.

Ultimamente ha realizado conciertos y trabajos en Argentina y Europa presentando música de su autoría y participando en dos producciones para el sello ECM con Dino Saluzzi Family y Dino Saluzzi Trio incluyendo al bajista sueco Palle Daniellsson cuyos trabajos se conocerán en el 2003.

Julio Cobelli

Entre 1970-1972 y entre 1984-1987 fue primera guitarra de Alfredo Zitarrosa. En 1982 grabó junto a Roberto Grela, acompañando al cantante Alfredo Sadi. – Realizo

Ramón Ayala «El Mensú»

Nació en Posadas, provincia de Misiones, tierra de selvas y ríos naturales lindantes con el Paraguay y el Brasil.A pequeña edad y con entrañables imágenes