António Sinópoli

Maestro argentino de guitarra

Intérprete de Guitarra, profesor, compositor, arreglador.
Nació en San Isidro, provincia de Buenos Aires, el 14 de octubre de 1878.
Falleció el 9 de agosto de 1964.

A los 23 años se inicia en el estudio de la guitarra con enorme entusiasmo, guiado por el prestigioso maestro Julio S. Sagreras, titular de la Academia de Bellas Artes de Buenos Aires, establecimiento oficial. Egresado de la misma se dedica a la enseñanza.

Junto con el profesor Carlos Pellerano instala en 1907 una Academia de Guitarra.

1908 – Ofreció su primer concierto en forma individual, posteriormente se presenta en público con su maestro Julio S. Sagreras y con Domingo Prat, haciendo dúo con ambos, en distintas oportunidades.

1910 – Comienza sus estudios de armonía, contrapunto y composición con el maestro español Enrique Morera. Al poco tiempo da a conocer obras de su autoría de gran valor e interesante armonía.

Por otra parte Domingo Prat asegura en su Diccionario de Guitarristas «Su actuación como profesor es bien destacada y conocida, cuenta en su haber con muy distinguidos ejecutantes que recibieron sus consejos, como las señoritas Angélica Villanueva Fontana, Petrona Alcira Betuaza, Faustino Riglos y tantos otros que le honran y que se citan en este Diccionario».

Realizó conciertos con sus alumnos más aventajados en los teatros Cervantes y Odeón de Buenos Aires.

Una famosa revista de la época, Caras y Caretas, en su publicación numero 1786, se ocupó de una de éstas audiciones dedicándole tres páginas de fotografías con el título «La mujer Argentina, cultora de la Guitarra».

Este maestro tiene publicadas algo más de 40 obras originales y los cuadernos «Ejercicios de Escalas» y «Ejercicios Técnicos». Muchas de sus obras tuvieron gran éxito, principalmente las de carácter folklórico. También el maestro Sinópoli se destacó transcribiendo obras para guitarra de motivos brasileros.

Entre sus temas más difundidos se destaca una Vidalita que tuvo varias reediciones por la gran repercusión obtenida.

Respecto a la luthería inventó y patentó un modelo de Guitarra Sinópoli, de boca ovalada.

Guitarrasweb agradece la colaboración del Investigador musical
Héctor García Martinez en la realización de esta biografía.

Enrique Kaliski

Compositor y concertista en Guitarra, especializado en arreglos y composiciones con raiz folklórica chilena.E-mail: ekaliski@vtr.netWeb: www.enriquekaliski.scd.cl